En esta sección se puede acceder al archivo de todas las temporadas de la columna/podcast de Eduardo Sartelli. En YouTube se encuentra el registro completo desde 2014 a la fecha. En Spotify, encontrarán solo las más recientes. La Sartelli Por El Mango – Temporada 1 (2014) La Sartelli Por El Mango – Temporada 2 (2015) […]
Archivo del autor: Eduardo Sartelli
Un largo y sinuoso surco rojo – Trotsky, la literatura y la revolución
Largo prólogo a Literatura y revolución, de León Trotsky, que introduce un texto clásico a la problemática real en la que estaba destinado a a intervenir. Permite desmentir los mitos en torno a la relación entre Trotsky y la vanguardia artística, su predilección por el realismo social no demasiado alejado del realismo socialista y su […]
Una tendencia normal. La Semana Trágica, la clase obrera y la democracia argentina
La relación entre la clase obrera y la democracia es compleja. Esta introducción a un texto fundamental para la historia del proletariado argentino, examina esa relación en torno a un hecho clave: la Semana Trágica. Descargá «Una tendencia normal. La Semana Trágica, la clase obrera y la democracia argentina – Eduardo Sartelli»
La lucha de clases como categoría técnica de la economía política
Descargar «La lucha de clases como categoría técnica de la economía política».
La fuerza de trabajo como mercancía
Descargar «La fuerza e trabajo como mercancía»
Familia, capital y socialismo
Descargar «Familia, capital y socialismo»
Historia Argentina III “B” (de 1916 a 2020) Cátedra Sartelli – Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Clases teóricas de la Cátedra de Eduardo Sartelli en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Año 2019. Para acceder a la lista de reproducción completa clic aquí.
A propósito del plebiscito chileno. El debate necesario en la izquierda latinoamericana
El plebiscito chileno obliga a balancear la política de la izquierda latinoamericana, tanto la falsa (la populista) como la verdadera (la tradicional). Detrás de sus errores se encuentran las razones del fracaso, no solo de la propuesta constituyente de Chile, sino de toda la política socialista latinoamericana.