Descargar «La lucha de clases como categoría técnica de la economía política».
Archivo del autor: Eduardo Sartelli
La fuerza de trabajo como mercancía
Descargar «La fuerza e trabajo como mercancía»
Familia, capital y socialismo
Descargar «Familia, capital y socialismo»
Historia Argentina III “B” (de 1916 a 2020) Cátedra Sartelli – Facultad de Filosofía y Letras, UBA
Clases teóricas de la Cátedra de Eduardo Sartelli en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Año 2019. Para acceder a la lista de reproducción completa clic aquí.
A propósito del plebiscito chileno. El debate necesario en la izquierda latinoamericana
El plebiscito chileno obliga a balancear la política de la izquierda latinoamericana, tanto la falsa (la populista) como la verdadera (la tradicional). Detrás de sus errores se encuentran las razones del fracaso, no solo de la propuesta constituyente de Chile, sino de toda la política socialista latinoamericana.
Trelew, el informe
A cincuenta años de la masacre de Trelew, un libro que habla sobre la relación entre la guerrilla y el movimiento popular, los derechos humanos y el socialismo, y la literatura y la política. Con un documento inédito, el Informe sobre Trelew, del grupo Barrilete, fundado por Roberto Santoro.
Harvey, Marx y el mundo liberotario
La utopía capitalista es la de la mercantilización completa. De allí que la venta de órganos o de bebés, no resulte un crimen a la lógica liberotaria. Eduardo Sartelli Encontrándome en medio de un análisis sobre las formas de, precisamente, analizar El Capital, le toca el turno a David Harvey. Es interesante esta cita para […]
Dolarización y genocidio
¿Cuáles son las consecuencias sociales de la dolarización? Eduardo Sartelli La moneda no se elige. No se trata de si me gusta color verde o marrón. Ni si prefiero la efigie de Washington a la de San Martín. La moneda es el resultado del funcionamiento de una economía, es su reflejo. El dólar es “respetado” […]