Publicado el 01/10/200421/03/2020 en El Aromo n° 15 Shyamalan se hizo famoso gracias a un niño que decía ver gente muerta. En Sexto sentido, el final sorpresivo lo consagró como un maestro del suspenso y del manejo del fuera de campo. Para mi gusto, sin embargo, su obra más lograda es El protegido, modelo de exposición de la dialéctica. Modelo […]
Archivos de la categoría: Grageas
Crónicas de la soledad. A propósito de 13 Reasons Why
The End of the Fucking World es una pequeña joyita. Dos temporadas al borde, descubriendo que la soledad es la madre de la locura y la relación, su remedio. 13 Reasons Why trata la misma temática y se arruina en la tercera temporada. Clay Jensen, que sufre de impotencia ante un amor que no se […]
Perón, el eterno represor
Confusión desagradable San Cristóbal, febrero 17 – El señor (…) Metehell regresaba (…) a las siete de (…) La Forestal, en un “sulky”, y al entrar en el pueblo por el camino real que costea la vía férrea vio un grupo de soldados en posición de cuerpo a tierra y a un oficial con un […]
Las últimas palabras de Beethoven
Las «últimas palabras» solían ser todo un género literario. Se suponía que ,cuando el o la fulana morían, resumían su vida en una sentencia. «Luz, más luz», parece que dijo Goethe, quien tal vez no estuviera aludiendo a la aufklärung sino a que ya no veía nada ni de este lado ni del otro. Desmentía […]
Edward Hopper, entre el existencialismo y el marxismo
Apunte caprichoso sobre un pintor americano, muy americano, Edward Hopper Resulta interesante observar cómo Edward Hopper reproduce siempre un cuadro de espejos: el pintor que mira al hombre o la mujer que miran un paisaje que se imagina repleto de hombres y mujeres que miran y que vuelven a mirarnos a nosotros, que estamos en […]
Bayer y los partidos “populares”
Los partidos «populares» nunca piden perdón. La última vez que estuve con Osvaldo Bayer, vino de por medio, me dijo: «Estos hijos de puta nunca pidieron perdón». Se refería a los radicales y la masacre de la Patagonia. El peronismo nunca pidió perdón por la Triple A. No entiendo cómo todavía hablamos, compartimos espacios, hacemos […]