Trelew, el informe
A cincuenta años de la masacre de Trelew, un libro que habla sobre la relación entre la guerrilla y el movimiento popular, los derechos humanos y el socialismo, y la literatura y la política. Con un documento inédito, el Informe sobre Trelew, del grupo Barrilete, fundado por Roberto Santoro.
Harvey, Marx y el mundo liberotario
La utopía capitalista es la de la mercantilización completa. De allí que la venta de órganos o de bebés, no resulte un crimen a la lógica liberotaria. Eduardo Sartelli Encontrándome en medio de un análisis sobre las formas de, precisamente, analizar El Capital, le toca el turno a David Harvey. Es interesante esta cita para […]
Dolarización y genocidio
¿Cuáles son las consecuencias sociales de la dolarización? Eduardo Sartelli La moneda no se elige. No se trata de si me gusta color verde o marrón. Ni si prefiero la efigie de Washington a la de San Martín. La moneda es el resultado del funcionamiento de una economía, es su reflejo. El dólar es “respetado” […]
El Cuerpo
El cuerpo humano actual es un producto del capital. Hablar del cuerpo es, también, hablar de «clase». Cada clase tiene su cuerpo y, por ende, su estética.
Liberalismo y fascismo
Alguien me consultó sobre una pregunta recurrente que suelen hacerme los liberales cuando yo insisto con su vinculación con el fascismo: «¿No es contradictorio el nazismo con el liberalismo?» Creo que la respuesta merece compartirse: «Es contradictorio con la teoría del liberalismo en tiempos normales. La teoría del liberalismo en tiempos normales es que el […]
Cultura, educación y capital
“Considerado exclusivamente como medio de abaratamiento del producto, el límite para el empleo de la maquinaria viene dado por el hecho de que su producción cuesta menos trabajo que el que suple su aplicación.” Marx, El Capital, “Maquinaria y gran industria”. El embrutecimiento que observamos en el mundo actual, que gente como Mario Vargas Llosa […]
La libertad de los libertarios
«La misma conciencia burguesa que celebra la división manufacturera del trabajo, la anexión de por vida del obrero a faenas de detalle y su supeditación incondicional al capital como una organización del trabajo que incrementa su fuerza productiva, denuncia con igual vigor toda regulación y control social consciente del proceso social de producción como una […]
La subrogación de vientres y la compra-venta de niños
Tiempo atrás se hacía popular una serie, «Pequeña Victoria», que ponía su eje en la subrogación de vientres. Se trataba, como se dice ahora, de «romantizar» una situación deleznable: una mujer «profesional» que decide «maternar» con una niña surgida de un vientre «alquilado», una pobre chica perseguida por un cafishio, provinciana pobre, con deseos de […]
Argentina 2050. Una Vía Socialista Posible
El programa para una Argentina que avanza por una Vía Socialista.
Procesos de trabajo y capitalismo de estado: Historia y crítica de un concepto
Un breve apunte, destinado a aclarar algunas ideas sobre el concepto de Capitalismo de Estado, sobre el que se suelen decir disparates varios.
Comentarios